¿Qué es la Filosofía?

En la humilde opinión del autor de esta página web, la filosofía son las diferentes maneras de abarcar la realidad desde el punto de vista humano. La filosofía se encarga de responder las preguntas que surgen a partir de la existencia humana como ¿Por qué existe el ser humano?, ¿De dónde viene el hombre?, ¿Qué es el conocimiento y como lo obtenemos?, ¿Cuál es el propósito del hombre en el mundo?, ¿Qué es el bien y que es el mal? entre otras. En general la filosofía es “el querer saber”, es esa curiosidad que viene plantada dentro de todo ser humano acerca de lo que lo rodea y de su existencia misma, que lleva a una serie de reflexiones o conclusiones que conforman el saber filosófico.

Desde la Grecia antigua hasta el día de hoy una amplia serie de filósofos han enfocado la filosofía a varios aspectos específicos de la existencia humana. Algunos como Platón o Aristóteles se preguntaban sobre la esencia real de las cosas y donde se encontraba esta esencia, otros como Santo Tomas o San Agustín utilizaron estas teorías para probar la existencia de un ser creador supremo, otros como Ludwig Wittgenstein abarcaban la realidad desde el lenguaje mientras otros como Karl Marx o David Humé la abarcaban desde lo material, desde los sentidos del hombre. Todos ellos respondiendo a las preguntas aparentemente simples planteadas anteriormente.

Se podría afirmar entonces que la filosofía es una herramienta para esclarecer y entender las incógnitas más comunes planteadas por la humanidad desde el principio de los tiempos, relacionadas con la existencia, la verdad, el conocimiento, la moral, entre otras temáticas fundamentales de esta ciencia. Una herramienta que se podría considerar la ciencia de las ciencias ya que es la base para formular cualquier tipo de conocimiento humano y a la vez es el estudio del conocimiento como tal, como diría la típica definición de diccionario, es “el amor por la sabiduría”.